Qué es el Home Staging y cómo sacar el máximo partido a esta técnica

Picture of Albert Frigola
Albert Frigola

Dirección Finques Port Calella

Es una forma más atractiva de presentar un inmueble y hacerlo lucir como el sueño hecho realidad de las personas interesadas.

Pero no se trata de “engañar” a los posibles compradores, sino de hacerles vivir la experiencia de cómo sería para ellos vivir en esa vivienda antes de comprarla.

Además, hace que el inmueble luzca más hogareño.

Así que, profundicemos en lo que significa el Home Staging, cuáles son todas las ventajas que ofrece y cómo puedes sacarle el máximo provecho para vender viviendas.

¿Qué es el Home Staging?

El término Home Staging significa en español “puesta en escena de una casa” y se trata de un conjunto de técnicas que consisten en acondicionar la vivienda para que se vea más atractiva, luminosa, amplia y acogedora.

El objetivo es crear una buena primera impresión en los potenciales compradores o inquilinos y despertar su interés por la propiedad.

La puesta en escena de una casa no es lo mismo que decorar o reformar una casa.

No se trata de adaptar la vivienda a nuestro gusto personal, sino de neutralizarla y despersonalizarla para que pueda gustar al mayor número de personas posible.

Tampoco se trata de ocultar los defectos o engañar al comprador, sino de resaltar las virtudes y potencialidades de la casa.

Esta técnica nació en Estados Unidos en los años 70, como una forma de diferenciarse en un mercado inmobiliario muy competitivo.

Desde entonces, se ha extendido por Europa y otros países, demostrando su eficacia para vender o alquilar más rápido y a mejor precio.

Ventajas del Home Staging

La puesta en escena de una vivienda tiene múltiples beneficios tanto para los propietarios como para los agentes inmobiliarios.

Es patente que mejora las ventas, pero también ayuda al posible comprador a saber en realidad cómo vivirá si compra la propiedad.

Así que, sin más, hablemos de las ventajas de esta técnica tendencia en España:

  • Aumenta el valor de la vivienda. Mejora la imagen y presentación de la casa, se genera una sensación de mayor calidad y cuidado, y esto puede incrementar el precio de venta o alquiler hasta un 15%.
  • Reduce el tiempo de venta o alquiler. Hace la vivienda más atractiva y llamativa y se consigue captar la atención de más compradores o inquilinos, lo que reduce el tiempo medio de venta o alquiler hasta un 50%.
  • Diferencia la vivienda de la competencia. Se consigue crear un estilo único para cada casa. De este modo, podrás hacer que destaque entre las demás ofertas del mercado y genere un recuerdo positivo en los visitantes.
  • Facilita la decisión de compra o alquiler. Al neutralizar y despersonalizar la vivienda, se facilita que los potenciales compradores o inquilinos se imaginen viviendo en ella y se identifiquen con el espacio. Además, se evitan las objeciones o dudas que puedan surgir cuando se eliminan elementos que pueden ser objetores.
  • Mejora la imagen del propietario o del agente inmobiliario. Se transmite una imagen profesional y seria por tener la vivienda bien preparada, y se genera confianza y credibilidad en los clientes.

¿Para qué sirve el Home Staging?

La verdad es que puedes sacarle mucho provecho a esta técnica de ventas.

De hecho, si no lo estás haciendo ya, estás quedándote atrás de tu competencia y perdiendo grandes oportunidades de negocio.

Ahora, te diremos todo lo que puedes hacer con este sistema de ventas efectivo.

Sirve para adaptar la vivienda al perfil y las necesidades de los compradores o inquilinos actuales o dejarla lo más general posible para que se ajuste a todos los perfiles de venta.

Y esto es importante porque hoy en día, los clientes son más exigentes y tienen más opciones donde elegir. Por eso, es importante ofrecerles una vivienda que cumpla con sus expectativas y les enamore desde el primer momento.

La puesta en escena de una vivienda también sirve para aprovechar al máximo los recursos disponibles.

No hace falta gastar mucho dinero ni hacer grandes obras para mejorar el aspecto de una casa.

Con pequeños cambios y retoques se puede conseguir un gran impacto visual.

Y, una vez vendida la casa, podrás utilizar los muebles y adornos para la siguiente, así que es una sola inversión.

Por último, el Home Staging sirve para optimizar el proceso de venta o alquiler.

Esto es porque las personas, al ver cómo queda la vivienda preparada y lista para vivir, se evitan las negociaciones a la baja, las ofertas ridículas o las visitas infructuosas.

¿Cómo sacarle el máximo provecho al Home Staging? Mejores técnicas

Para sacarle el máximo provecho al Home Staging hay que seguir una serie de pasos y técnicas que te ayudarán a mejorar la imagen y presentación de tu casa. Estos son algunos de los más importantes:

  • Limpia y ordena la casa. Elimina todo lo que no sea necesario o esté en mal estado. Ordena los armarios, los cajones, las estanterías y los espacios de almacenaje. Limpia a fondo todas las superficies, las ventanas y los espejos.
  • Repara los desperfectos. Arregla todo lo que esté roto o dañado, como grifos que gotean, enchufes que no funcionan, puertas que chirrían o paredes agrietadas.
  • Pinta las paredes. Una mano de pintura puede cambiar por completo el aspecto de una habitación. Elige colores neutros y claros que aporten luminosidad y amplitud al espacio.
  • Cambia el suelo. Si tu suelo está viejo o deteriorado, puedes cambiarlo por uno nuevo o cubrirlo con alfombras o vinilos adhesivos.
  • Ilumina bien la casa. Aprovecha al máximo la luz natural abriendo las cortinas o persianas e instalando espejos que reflejen la luz. También utiliza lámparas artificiales que den calidez y realcen los puntos fuertes de cada estancia.
  • Despersonaliza la casa. Retira todos los objetos personales como fotos familiares, recuerdos de viajes, diplomas o trofeos. También, elimina cualquier signo religioso, político o deportivo que pueda generar rechazo o controversia.
  • Neutraliza los olores. Hay que eliminar cualquier fuente de olor desagradable como basura, mascotas, tabaco o comida. También tienes que ventilar bien la casa antes de cada visita e introducir aromas frescos y naturales como flores, frutas o velas aromáticas.
  • Decora con gusto. Una vez que hayas limpiado, ordenado y despersonalizado tu casa, puedes añadir algunos toques decorativos que le den personalidad y estilo.
  • Haz fotos profesionales que despierten el interés en internet.

Consejos finales para aplicar el Home Staging para vender más

Ahora, sigue estos consejos para aplicar esta técnica de ventas y multiplica tu éxito inmobiliario:

  • Contrata a un profesional del Home Staging si no tienes tiempo ni experiencia para hacerlo tú mismo.
  • Adapta tu casa al perfil de tu público objetivo o trata de hacer la decoración lo más neutral posible.
  • Sé flexible con las visitas. Intenta facilitar al máximo el acceso a tu casa a los posibles compradores o inquilinos. Sé flexible con los horarios y las condiciones de la visita. Intenta que tu casa esté siempre disponible y en perfecto estado.
  • No involucres tus emociones con tu casa. Recuerda que tu objetivo es venderla o alquilarla, no quedártela.

Ahora podrás vender inmuebles como un verdadero experto. Aprovecha nuestros consejos.

La técnica del Home Staging te ayudará a vender viviendas más rápido porque apela a las emociones y los sentimientos de los posibles clientes y les permite visualizar a su familia viviendo y disfrutando de esa vivienda en particular.

Compartir entrada:

Más contenidos

HORARIO

De Martes a Sábado
10:00 - 13:00 / 16:00 - 19:00

Octubre y Diciembre:
Sólo mañanas de 10:00 - 13:00

Festivos y Noviembre
Cerrado

CONTACTO

NEWSLETTER

Miembros de:

Abrir chat
1
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?